Acercamiento al Candombe y la Cultura Afro-Uruguaya
MAESTROS DEL CANDOMBE de Daniel "Tatita" Màrquez
Es una investigaciòn realizada en el 2006 habiendo entrevistado a nueve Maestros del Candombe, tres de cada uno de los barrios màs representativos de nuestra mùsica: Còrdon, Palermo, Cuareim.
Ellos hablan y discuten sobre la forma de tocar el tambor en su barrio y lo interpretan a su manera dejando una marca registrada para la historia de nuestra cultura que de otra forma se extinguiria en el tiempo, esta documentacìon es fundamental para la cultura.
Luego de la proyección, como ya es costumbre, intercambiaremos opiniones entre los presentes y el Realizador Tatita.
jueves 25 de Set.
21 hrs. se ruega puntalidad
Lugar: ACSUN / Lorenzo Carnelli 1142...
Entrada Libre...
Organizan:
Comisión Cultura La Polié / Candombe
ACSUN - Asociación Cultural y Social Uruguay Negro
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Daniel "Tatita" Màrquez es músico, percusionista y hace ya un tiempo investiga sobre Candombe, habiendo publicado seis trabajos al respecto.
Ellos son: "Candombe para estudiar", "Si es asì", "Mi vida es un tambor", "Lonja y Madera", "Candombe" y "Comparsas". >> www.tatita.com
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
martes, 23 de septiembre de 2008
lunes, 22 de septiembre de 2008
LA POLIÉ CUMPLIÓ 2 AÑOS
Feliz Cumpleaños para La Polié
El Domingo 21 de Set.
Dia de la primavera.
Día del Estudiante.
Día Internacional de la Paz, la tolerancia y el respeto.
Día Mundial contra los Monocultivos Industriales.
Día Mundial del Alzheimer.
entre otros...
La polié Cumple 2 años de fiesta y candombe.
Agradecemos a todos los que apoyan, soportan, bailan, tocan, escuchan, odian, quieren y gozan con nosotros.
A todos Salud!
la polié
Candombe
El Domingo 21 de Set.
Dia de la primavera.
Día del Estudiante.
Día Internacional de la Paz, la tolerancia y el respeto.
Día Mundial contra los Monocultivos Industriales.
Día Mundial del Alzheimer.
entre otros...
La polié Cumple 2 años de fiesta y candombe.
Agradecemos a todos los que apoyan, soportan, bailan, tocan, escuchan, odian, quieren y gozan con nosotros.
A todos Salud!
la polié
Candombe
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Acercamiento al Candombe y la Cultura Afro-Uruguaya
KANDONGUE de Anan Nodedt * /
Documental 60 mins
Este documental, centra su eje en los relatos del profesor Tomás O. Chirimini, quien nos ubica históricamente en la llegada de los esclavos africanos a nuestro país, y a partir de ahí nos cuenta acerca de la evolución de la cultura afro hasta la actualidad. Mientras, los principales miembros de la agrupación Estrellas Negras y otras figuras del ámbito del candombe nos revelan los secretos de los personajes que integran las comparsas, y nos dan su visión.Este material refleja las principales bases de la cultura afro uruguaya.http://www.kaypacha.com.mx/
jueves 18 de Set.
21 hrs. se ruega puntalidad
Lugar: ACSUN / Lorenzo Carnelli 1142...
Entrada Libre...
Organizan:
Comisión Cultura La Polié / http://www.blogger.com/
ACSUN - Asociación Cultural y Social Uruguay Negro
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
* Fernbando Ramirez nació en Uruguay, en Solymar, el 2 de octubre de 1977.
Recorrió Argentina, Chile, Bolivia, Perú, México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa rica, Colombia buscando personas con sabiduría que le enseñaran a vivir. Fue iniciado por curanderos andinos como Yokon (aprendiz de lo sagrado en quechua, idioma de los andes). Ha dado más de 200 talleres en todo Latinoamérica, su formación ha sido ininterrumpida en lo que se refiere al crecimiento personal (meditación, relajación, salud, agricultura orgánica y arquitectura). De su última gira brotaron dos películas documentales de las raíces afro en Sudamérica, Kandongué (raíz afro uruguaya) y Tambor de Criola (identidad de marañon).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Documental 60 mins
Este documental, centra su eje en los relatos del profesor Tomás O. Chirimini, quien nos ubica históricamente en la llegada de los esclavos africanos a nuestro país, y a partir de ahí nos cuenta acerca de la evolución de la cultura afro hasta la actualidad. Mientras, los principales miembros de la agrupación Estrellas Negras y otras figuras del ámbito del candombe nos revelan los secretos de los personajes que integran las comparsas, y nos dan su visión.Este material refleja las principales bases de la cultura afro uruguaya.http://www.kaypacha.com.mx/
jueves 18 de Set.
21 hrs. se ruega puntalidad
Lugar: ACSUN / Lorenzo Carnelli 1142...
Entrada Libre...
Organizan:
Comisión Cultura La Polié / http://www.blogger.com/
ACSUN - Asociación Cultural y Social Uruguay Negro
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
* Fernbando Ramirez nació en Uruguay, en Solymar, el 2 de octubre de 1977.
Recorrió Argentina, Chile, Bolivia, Perú, México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa rica, Colombia buscando personas con sabiduría que le enseñaran a vivir. Fue iniciado por curanderos andinos como Yokon (aprendiz de lo sagrado en quechua, idioma de los andes). Ha dado más de 200 talleres en todo Latinoamérica, su formación ha sido ininterrumpida en lo que se refiere al crecimiento personal (meditación, relajación, salud, agricultura orgánica y arquitectura). De su última gira brotaron dos películas documentales de las raíces afro en Sudamérica, Kandongué (raíz afro uruguaya) y Tambor de Criola (identidad de marañon).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
jueves, 11 de septiembre de 2008
Semana del Estudiante
LA POLIÉ / Presente
MIÉRCOLES 17 de Setiembre
Nos juntamos a las 17 horas donde siempre para ir al Parque Batlle
Hay locomoción para tambores(seguro) y tocadores(a confirmar)
>> más info <<
MIÉRCOLES 17 de Setiembre
Nos juntamos a las 17 horas donde siempre para ir al Parque Batlle
Hay locomoción para tambores(seguro) y tocadores(a confirmar)
>> más info <<

viernes, 5 de septiembre de 2008
REINAS GUERRERAS / ACSUN
Jueves 11 de Setiembre
Proyectaremos: Reina Guerreras
de Joaquin Muniz
Documental sobre Mujeres Afrodescendientes de Uruguay.
Se hará la proyección y se abrirá el diálogo con su realizador.
+ videos descargados de YouTube / Temática Candombe.
Lugar: ACSUN / Lorenzo Carnelli 1142...
HORA: 21.00
Entrada Libre...
Organizan:
Comisión Cultura La Polié / www.lapoliecandombe.blogspot.com
ACSUN - Asociación Cultural y Social Uruguay Negro
Proyectaremos: Reina Guerreras
de Joaquin Muniz
Documental sobre Mujeres Afrodescendientes de Uruguay.
Se hará la proyección y se abrirá el diálogo con su realizador.
+ videos descargados de YouTube / Temática Candombe.
Lugar: ACSUN / Lorenzo Carnelli 1142...
HORA: 21.00
Entrada Libre...
Organizan:
Comisión Cultura La Polié / www.lapoliecandombe.blogspot.com
ACSUN - Asociación Cultural y Social Uruguay Negro
martes, 2 de septiembre de 2008
Pintada de Tambores
El pasado Sábado 30 de Agostode realizó la Primera Jornada de Pintada de Tambores.
Se viene la Segunda este Sábado 6 de Setiembre.
Ver Fotos del Sábado
REUNIÓN JUEVES 4 / 20:30 hrs en LA BOCA
PROYECCIONES EN ACSUN VIERNES 5 / 21:00 hrs.
...
Se viene la Segunda este Sábado 6 de Setiembre.
Ver Fotos del Sábado
REUNIÓN JUEVES 4 / 20:30 hrs en LA BOCA
PROYECCIONES EN ACSUN VIERNES 5 / 21:00 hrs.
...
lunes, 1 de septiembre de 2008
Movida Joven 2008
ATENCIÓN:
NO se realiza el DESFILE INAUGURAL
Se realizará un toque general a confirmar.
ACTUACIÓN
Las actuaciones de las cuerdas se realizarán los días sábados 8,15 y 22 y
domingos 9,16 y 23 de noviembre, en los propios barrios, zonas o espacios donde dicha agrupación realiza habitualmente sus ensayos y presentaciones.
Las cuerdas deberán recorrer un tramo mínimo de 3 cuadras y un máximo de 6, con un
mínimo de 15 minutos y un máximo de 30 minutos.
Se valorará el nivel y calidad técnica de la ejecución, pero también se tomaran en cuenta aquellos aspectos que enriquezcan la globalidad de la propuesta, como la creatividad, el colorido, el movimiento, la comunicación con el barrio y su entorno.
En breve confirmaremos el día que le toque a La Polié.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ver Fotos La Polié: Movida Joven 2007
Ver Video La Polié: Movida Joven 2007
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
NO se realiza el DESFILE INAUGURAL
Se realizará un toque general a confirmar.
ACTUACIÓN
Las actuaciones de las cuerdas se realizarán los días sábados 8,15 y 22 y
domingos 9,16 y 23 de noviembre, en los propios barrios, zonas o espacios donde dicha agrupación realiza habitualmente sus ensayos y presentaciones.
Las cuerdas deberán recorrer un tramo mínimo de 3 cuadras y un máximo de 6, con un
mínimo de 15 minutos y un máximo de 30 minutos.
Se valorará el nivel y calidad técnica de la ejecución, pero también se tomaran en cuenta aquellos aspectos que enriquezcan la globalidad de la propuesta, como la creatividad, el colorido, el movimiento, la comunicación con el barrio y su entorno.
En breve confirmaremos el día que le toque a La Polié.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ver Fotos La Polié: Movida Joven 2007
Ver Video La Polié: Movida Joven 2007
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Suscribirse a:
Entradas (Atom)